Como Tejer Botitas Para Bebe


Cómo Tejer Botitas para Bebé

Tejer botitas para bebé es una actividad creativa y divertida que les encantará a tus seres queridos. Consiste en una labor de ganchillo simple, pero promete un resultado final maravilloso. ¡Aprende ahora a hilar tu propia versión y comparte la magia con los más pequeños!

Materiales

  • Lana acrílica en forma de lágrima
  • Aguja de ganchillo (en un tamaño acorde con la lana)
  • Tijeras
  • Goma

Instrucciones

  • Comienza con 3 puntos bajos en el ganchillo.
  • Después, hila tres cadenas y cierra la vuelta con un punto bajo.
  • A continuación, en lugar de un punto bajo, introduce tres.
  • Sigue con otras tres cadenas y cierra con un punto bajo para formar un semicírculo.
  • Repite el proceso para terminar en seis semicírculos.
  • Ahora, alarga los puntos con las seis cadenas necesarias.
  • Después, hila dos cadenas y concede un paseo por el primer semicírculo.
  • Continúa con la siguiente vuelta
  • Por último, recorta la lana y remata con una goma facilitando el proceso paso a paso

¡Ahora conoces la receta para tejer botitas para bebé con un patrón perfecto! Comparte tu trabajo con los tuyos y disfruta de la satisfacción de sentir que has creado algo especial de la nada.

Cómo Tejer Botitas Para Bebé

Tejer botitas para bebé es una actividad divertida y creativa que todos pueden aprender. Este artículo ofrece una guía paso a paso para enseñarte cómo hacerlo.

Materiales y Heramientas Necesarios

  • Lana: elige la lana que mejor se adapte al tamaño de la botita.
  • Agujas de tejer: si puedes, elige agujas de tejer de madera o aluminio para obtener mejores resultados.
  • Tijeras: para cortar los hilos sobrantes.

Pasos para Tejer Botitas para Bebé

  • Calca la forma de la botita en un trozo de cartulina: Utiliza la cartulina para calcar la forma de la botita que quieres tejer. Esto ayudará a tener una referencia a seguir.
  • Haz la trabilla: Empieza con una trabilla para poder medir la cantidad de puntos que necesitas tejer. De esta manera podrás extraer los hilos de la trabilla para poder coser los laterales de la botita una vez que hayas acabado.
  • Teje los puntos laterales enteros: Utilizando los puntos enteros, comienza tejiendo desde el arrastre hasta el final de la trabilla. No te preocupes si al principio no ves bien el punto, con el tiempo aprenderás a mejorar la técnica.
  • Realiza una redonda de puntos y teje sucesivamente: Una vez que hayas tejido muchos puntos a lo largo de la trabilla, comienza a tejer realizando una redonda de puntos. Tejerás la parte frontal de la botita, rematando con la parte trasera de la misma.
  • Cierra los puntos por medio de un simple punto sin lana: Completa el tejido cerrando los puntos. Puedes hacerlo con un punto sin lana para terminar la botita. Los puntos seguirán quedando abiertos pero se cerrarán al unir los laterales.
  • Une los laterales: Utilizando los hilos que extrajiste de la trabilla, puedes unir los laterales de la botita. Plancha la prenda con una plancha de vapor para que todos los puntos queden bien sujetos y planchados.

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo tejer botitas para bebé, puedes empezar a practicar para mejorar tus habilidades. Tejer botitas para bebé puede ser una actividad divertida y creativa para pasar el tiempo. Disfrútala.

Cómo tejer botitas para bebé

Tejer botitas para bebés no es tan difícil como pueda parecer. Es divertido, gratificante y seguro que el bebé va a quedar encantado. Si todavía no sabes cómo hacerlo, lee el siguiente artículo para aprender una práctica forma de tejer botitas para bebés.

Paso 1: Reúne los materiales

Para empezar a tejer botitas para bebés lo primero que tienes que hacer es reunir los materiales que necesitas:

  • Agujas de tejer: Las agujas de tejer deben ser pequeñas, las sugeridas son entre 2 y 3 milímetros de grosor.
  • Hilo: Asegúrate de tener hilo suficiente para completar el trabajo.
  • Aguja lanera: Utilízala para unir las dos partes de la botita al final.

Paso 2: Prepara el hilo

  • Desenrreda el hilo.
  • Haz una hebra para enhebrar la aguja de tejer.

Paso 3: Empieza a tejer

  • Escribe la cantidad de puntos básicos que necesitas para hacer el talón de la botita. Por ejemplo: Si tu aguja es de tamaño 3, entonces necesitarás 24 puntos.
  • Haz una vuelta
  • Haz una vuelta para hacer el talón
  • Inicia el tallo de la botita.
  • Sigue con la vuelta sin aumentar los puntos hasta que la botita sea del tamaño deseado.
  • Corta el hilo dejando un poco para enrollarlo.

Paso 4: Unir las partes

Ahora, con la aguja lanera, empieza a unir las dos partes hasta que cierren por completo. Utilizando la aguja lanera, con el hilo que habías dejado al final, envuelve las dos partes hasta asegurar un cierre firma.

Paso 5: Completa la botita

También puedes hacer unos detalles decorativos en la parte superior de la botita para darle tu toque personal.

¡Listo!

Ya tienes tu botitas para bebé. ¡Esperamos que lo hayas disfrutado!