Como Ser Más Organizado


Cómo Ser Más Organizado

Ser organizado es clave para una productividad excelente y un estilo de vida sano. La organización no viene naturalmente para todos, pero con la práctica, la consistencia, y estas 7 sencillas estrategias, todos pueden aprender cómo ser más organizado!

1. Establecer Prioridades

Organizándote con prioridades eficaces, podés evitar disipar tu energía entre tareas irrelevantes. Establecer prioridades te ayudará a enfocar en los objetivos y tareas importantes para alcanzar tu meta. Para priorizar tus tareas, listálas y clasificalas según su importancia. Esto será una valiosa oportunidad para saber cuáles solo son tareas que deben completarse y cuáles no.

2. Fijar Objetivos Realistas

No siempre podemos controlar nuestras tareas, pero siempre podemos controlar cómo nos enfocamos en ellas. Fijar metas realistas te ayudará a mantenerte centrado en la dirección correcta y al tiempo te permitirá organizar tu tiempo y energía. Fijá debilidades y fortalezas, y poné en orden objetivos a corto y largo plazo. De esta manera, podrás controlar tu tiempo y lograrás una mayor eficacia a la hora de completar tareas.

3. Utilizá un Sistema de Calendario y Listas de Tareas

La clave para mantenerte enfocado en tu objetivo es simplemente seguir organizado. Un sistema de calendario es útil para hacer seguimiento de tareas diarias y notificaciones importantes. También es importante evitar el desbordamiento de energía con listas de tareas. Esto te ayudará a mantenerte al día con tareas e incluso te permitirá controlar tiempo de inactividad.

4. Tené un Lugar de Trabajo Despejado

Es difícil ser productivo en un área abarrotada y caótica. Por lo tanto, asegurate de que tu lugar de trabajo esté organizado y limpio. Esto significa que debes clasificar tus papeles y guardar los artículos innecesarios. Serás más productivo cuando tengas un área de trabajo limpia y libre de distracciones.

5. Desarrollá Hábitos Saludables

Una buena alimentación y ejercicio son absolutamente esenciales para una vida sana. Esto significa que debés tener una dieta equilibrada para obtener el máximo efecto de los nutrientes que consumís. También hay que priorizar el entrenamiento. Piensalo de esta manera-muchas tareas pueden esperar, ¡pero si dejas de hacer ejercicio, le harás un gran daño a tu salud!

6. Utilize una Agenda o Bloque de Notas

Tomar notas puede mejorar tu organización. Escribí recordatorios, sugerencias y tareas pendientes para mantene el control de todas tus actividades. Si necesitás, utilizá etiquetas para diferenciar entre tareas importantes y secundarias. Estas notas serán una excelente herramienta para recordar tareas complejas y mantenerte motivado.

7. Establecer Tiempos Limite

Fijar un límite psicológico para todas tus tareas es una excelente manera de mejorar tu organización. Esto significa que debés decidir cuánto tiempo emplearás en cada tarea sin permitir que nada te distraiga. Además, fijar compromiso te ayudará a mantene la motivación y evitara procrastinación.

Si sigues estas sencillas estrategias, notarás una mejoría significativa en tu vida. Muchas veces la clave para ser más productivo no se encuentra en encontrar la «última herramienta» para tu trabajo, sino pensar acerca de cómo organizar tu camino. La organización te permitirá llegar a tus metas pus entonces podrás tener éxito en tu trabajo y en tu vida personal.

¿Cómo organizar el día a día?

Las mejores estrategias para la gestión del tiempo Averigua en qué pierdes el tiempo, Aprende a distinguir entre urgente e importante, Crea un plan diario, Diseña rutinas y cumple con ellas, Establece límites de tiempo para las tareas, Ordena y organiza tu entorno, No pospongas las tareas, No intentes ser multitarea , Establece una agenda mensual, Establece metas realizables, Aprovecha el principio de Pareto.

¿Cómo puedo ser más limpia y ordenada?

Rutinas de limpieza y orden para tener tu casa perfectamente organizada Haz la cama según te levantes, Friega los platos después de cada comida, Guarda las cosas después de cada uso, Da un repaso al baño después de la ducha, Recoge la ropa que te quitas cuando llegas a casa, Deja limpia la encimera después de cocinar , Limpia los electrodomésticos una vez a la semana, Sacude los cojines y saca aire a las habitaciones, Haz una limpieza profunda al menos una vez a la semana, Normalmente tienes que pasar la aspiradora un par de veces a la semana, Pasa la mopa una vez a la semana sino mássegún tu rutina, Pasea por la casa para ver si hay algo fuera de lugar.