Como Se Mide La Tension Electrica

Cómo Se Mide La Tensión Eléctrica

La tensión eléctrica se refiere a la diferencia de potencial entre dos puntos, y se mide en voltaje (V).  Esta medición es vital para asegurar que los equipos eléctricos estén funcionando a la corriente adecuada.

Herramientas Usadas Para Medir La Tensión Eléctrica

  • Voltímetro: Es el instrumento básico para medir la tensión eléctrica. Tiene dos clavijas: una para conectar a la sección «positiva» del circuito; y la otra para conectar a la sección «negativa» del circuito.
  • Multímetro: Esta herramienta es una combinación de un voltímetro y un amperímetro. Se puede ajustar facilmente para medir la tensión eléctrica o la corriente eléctrica.
  • Termopar: Se usa para medir la temperatura y los cambios en la tensión eléctrica. Está equipado con dos clavijas con un extremo para conectar y el otro para medir el voltaje.

Pasos Para Medir La Tensión Eléctrica

  • Primero, se conectan los terminales del instrumento de medición a los puntos correspondientes del circuito. Esto se hace para asegurar una conexión eléctrica adecuada y evitar que algunos componentes se dañen.
  • Segundo, se enciende el circuito para activarlo. Se debe verificar si el circuito está funcionando adecuadamente, para lo que se usa un polímetro.
  • Tercero, se enciende el instrumento de medición. Se recomienda colocarlo en el modo adecuado para medir la tensión eléctrica. La lectura se muestra en la pantalla del instrumento.
  • Cuarto, se observa la lectura y se anota el valor de la tensión eléctrica para posteriores referencia.
  • Quinto, se recomienda volver a verificar la medición. Esto se hace para asegurarse de que los resultados son precisos.

La lectura obtenida es un resultado aproximado.  Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que dependiendo del tipo de instrumento usado los resultados pueden variar.  Por lo tanto, siempre se recomienda medir varias veces para asegurarse de que los valores obtenidos son precisos.

¿Cómo medir el voltaje 220?

La forma más común de medir la corriente es conectar el amperímetro (un medidor para medir la corriente) o la resistencia de derivación en serie con el circuito. Un amperímetro o derivación de amperímetro no es más que una resistencia de alta precisión.

¿Cómo se Mide la Tensión Eléctrica?

La tensión eléctrica es una magnitud fisica y que se mide en voltios (V). Está relacionada con la cantidad de energía que necesitan los dispositivos electronicos para funcionar adecuadamente. Por lo tanto, es importante controlar esta magnitud en los circuitos eléctricos.

Medir la tensión eléctrica con un multímetro

Un multímetro se utiliza para medir la tensión eléctrica en un circuito. Está equipado con una gama de escalas, entre ellas: DC, AC, Ohm, Volt (V). Los hay de distintos modelos, desde los básicos a los más avanzados.

Utilizando un multímetro se pueden realizar varios tipos de mediciones, entre ellas:

  • Voltaje DC: Tanto el Voltaje directo, como el Voltaje de corriente continua.
  • Voltaje AC: Consiste en medir el Voltaje de corriente alterna.
  • Potencia y Resistencia: Estas mediciones se hacen para saber el consumo de energía de los dispositivos eléctricos.

¿Cómo Usar un Multímetro?

Para usar un multímetro se deben seguir algunos pasos sencillos que dependen del tipo de medición que se desea realizar. A continuación se mencionan algunos de ellos:

  • Asegurarse de tener todos los cables en buen estado.
  • Seleccionar la gama de Voltaje DC o Voltage AC para la medición.
  • Mantener el selector en V(voltímetro).
  • Conectar en serie una parte del circuito al cable rojo y la otra parte al cable negro.
  • Esperar a que el indicador de la pantalla se estabilice.
  • Analizar los resultados.

Si bien es necesario tener conocimientos básicos de electricidad para usar un multímetro, es una herramienta útil para la medición de distintos tipos de magnitudes en una instalación eléctrica.

¿Cómo se mide la tensión eléctrica?

La tensión eléctrica es una magnitud física que mide la fuerza de un campo eléctrico. Se puede describir como la rapidez con la que se transfiere la energía eléctrica, entre dos puntos, cada uno a través de un circuito eléctrico.

Medidores para medir tensiones eléctricas

Los medidores de tensión son utilizados para realizar mediciones de voltaje de los diferentes componentes en una red eléctrica. Estos instrumentos aparecen bajo diferentes diseños. Entre los más comunes se pueden mencionar:

  • Voltímetro: Permite conocer el voltaje de un circuito eléctrico.
  • Multímetro: Utilizado para conocer el voltaje, amperaje y resistencia de un circuito eléctrico.
  • Amorímetro: Sirve para medir el voltaje entre dos puntos de una red eléctrica.

Conexión de los medidores de tensión

Para que los medidores de tensión puedan realizar mediciones de voltaje se debe conectar correctamente el circuito eléctrico. En la mayoría de los casos se trabaja con circuitos en serie y en paralelo.

  • En una conexión en serie, el voltaje se distribuye de forma uniforme a lo largo de los elementos del circuito.
  • En una conexión en paralelo, el voltaje se distribuye de forma diferencial entre los elementos del circuito.

Una vez realizada la conexión del circuito eléctrico se encenderá el medidor. Luego se tomarán los parámetros de voltaje desde los elementos del circuito. Es importante recordar que la conexión de los medidores de tensión debe realizarse siempre de acuerdo con las normas de seguridad.