Como Se Hace El Perfume

¿Cómo se fabrica un perfume?

La fabricación de un perfume es un proceso complejo que comienza con la selección de sus principales ingredientes. A continuación se detallará brevemente los pasos principales para fabricar un perfume.

Selección de ingredientes

  • Aceites esenciales – Muchos aceites esenciales se utilizan para dar a los perfumes su fragancia distintiva, como las esencias de flores, plantas, frutas, hierbas y maderas. Estos aceites esenciales ayudan a crear la nota principal del perfume, así como a sostener la fragancia.
  • Soportes – Estos son los materiales de base a partir de los cuales se crea el perfume. Los más comunes son el alcohol, la agua y los aceites vegetales. Esto ayudará a controlar la evaporación y a equilibrar la sensación en la piel.
  • Absolutos y extractos – Estos materiales se obtienen de la destilación de hierbas, frutas, flores y plantas. Los absolutos son aceites esenciales sin alcohol que ayudan a suavizar y suavizar el aroma.

Mezcla de los ingredientes

En esta etapa, los aromatólogos mezclan diferentes cantidades de estos ingredientes hasta que se obtiene una aromatización aceptable para el perfume. Esto lleva mucho tiempo ya que los creadores de perfumes experimentan con diferentes cantidades, mezclas y fragancias.

Enfriamiento y filtrado

Una vez que los ingredientes se han mezclado, el resultado se enfría y se filtra para eliminar los impurezas. Posteriormente, se envasa en botellas listas para ser usadas.

Perfumación

El último paso es dar una última revisión al producto final para asegurarse de que el aroma sea adecuado. Si los aromatólogos están satisfechos con el resultado, el perfume estará listo para ser enviado al mercado.

¿Cómo se hace el perfume paso a paso?

Proceso de fabricación en perfumería Primer paso: análisis de esencias y preparación de muestras, Segundo paso: elaboración de la fragancia a gran escala, Tercer paso: proceso de maceración, Cuarto paso: filtrado y envasado, Hacia una fabricación de perfumería más sostenible .

1. Análisis de esencias y preparación de muestras: Las fragancias usadas en la preparación de un perfume deben ser análisadas mediante técnicas sensoriales y cuantitativas para determinar la proporción de los componentes de la fragancia. Los animales, la savia vegetal, los aceites esenciales obtenidos a partir de plantas y los compuestos sintéticos se mezclan y se preparan para su uso en forma de extractos aromáticos, compuestos naturales y principios activos juvenatos y ensamblados para lograr la composición deseada.

2. Elaboración de la fragancia a gran escala: La composición de la fragancia debe ser retrabajada para asegurar que se obtiene la misma sensación de la mezcla en la producción de volúmenes a gran escala. Se prepara una fórmula estandarizada para cada fragancia usando varios componentes orgánicos y sintéticos. Esto se realiza mediante un proceso en lotes que se optimiza para lograr la máxima consistencia y calidad. Estas fórmulas pueden pasar por varias iteraciones hasta completar la fragancia deseada.

3. Proceso de maceración: Consiste en la maceración de los componentes aromáticos y naturales para producir el principal componente de la fragancia; esta maceración es un proceso lento que suele durar de un par de semanas hasta algunos meses, en el que los componentes se mezclan, reaccionan entre sí y se sintetizan para liberar sus aromas. La maceración se realiza cuidadosamente para maximizar la solubilidad, la estabilidad y la concentración de la fragancia.

4. Filtraje y envasado: Una vez que se han obtenido los componentes aromáticos de la maceración, el líquido se filtra para separar los componentes sólidos y se embotella para su venta. El embotellado se realiza de acuerdo con estrictas normas de calidad para asegurar que los componentes aromáticos y naturales del perfume se liberen y se mantengan en la misma concentración durante la vida útil del producto.

5. Hacia una fabricación de perfumería más sostenible: Se están estudiando formas de reducir el uso de productos químicos en la industria de la perfumería, así como el uso de procesos que ahorren energía y sean menos contaminantes. El objetivo de esto es encontrar otras formas de hacer perfume con menos impacto ambiental. Esto también afectará el sabor y la fragancia de los perfumes, por lo que se tendrá que realizar una cuidadosa investigación antes de encontrar soluciones viables.

¿Qué es lo que contiene el perfume?

Ante todo el perfume es una mezcla de sustancias con olores, más o menos complejos, más o menos armonioso… Su base casi siempre es el alcohol etílico acompañado de aceites y esencias aromáticas de origen vegetal, animal o sintético y de productos químicos para estabilizar la mezcla o darle más fuerza. Las esencias son aceites esenciales de origen vegetal con estructura química fija a los que producen los órganos reproductores especializados de las plantas (flores, hojas, corteza, raíces, etc). Normalmente están formadas por alcoholes, ésteres, aldehídos, cumarinas, acetatos de etil, lecitinas, benzoatos, cantaridinas, terpenos, etc. Estos aceites esenciales tienen un olor característico y son los que le dan carácter al perfume. Además, los perfumes suelen incluir “fixateurs”, como absolutos, espíritus y extractos, los cuales ayudan a prolongar la duración del aroma en la piel, gracias a sus compuestos volátiles. Asimismo, la cosmética más moderna añade a los perfumes compuestos de aromas moduladores, vectores o transportadores, con la función de penetrar en la piel y estabilizar los olores.