Como Se Factoriza Un Numero

Factorización de números

La factorización de números es la práctica de decomposición de un número en factores primos. Esto significa descomponer un número mayor en otros números más pequeños que se multiplican para devolver el número original. Esta técnica es sencilla, pero útil para numerosas aplicaciones matemáticas.

Cómo factorizar un numero

Para factorizar un número, use el siguiente proceso paso a paso:

  • Paso 1: Escribir el número a factorizar.
  • Paso 2: Dividir el número por 2 y anotar la división.
  • Paso 3: Si la división es exacta, el número resultante es un factor primo, y el número original se puede expresar como el producto de los dos números. Si no lo es, dividir el número resultante por el siguiente número primo (3, 5, 7, etc.)
  • Paso 4: Repetir el paso 2 hasta llegar a una división exacta.
  • Paso 5: Repetir los pasos anteriores hasta que el número original se haya factorizado completamente.

Ten en cuenta que en algunos casos, el último número de la factorización no será primo. Esto es completamente normal; simplemente significa que el número original no se puede dividir exactamente por ningún número prime más bajo.

Ejemplo

Veamos un ejemplo de cómo factorizar un número. Supongamos que queremos factorizar el número 32. Si aplicamos los pasos descritos anteriormente, tendríamos lo siguiente:

  • Paso 1: El número a factorizar es 32.
  • Paso 2: Dividir 32 entre 2: 32/2=16.
  • Paso 3: Dividir 16 entre 2: 16/2=8.
  • Paso 4: Dividir 8 entre 2: 8/2=4.
  • Paso 5: Dividir 4 entre 2:4/2=2.
  • Paso 6: Dividir 2 entre 2:2/2=1. La división es exacta, así que 2 es un factor primo del número original.

En este ejemplo, el número 32 se ha factorizado completamente, y los factores primos resultantes son 2 y 16. El número original se puede expresar como el producto de estos dos factores primos: 32 = 2 x 16.

Conclusión

Esperamos que esta explicación te haya ayudado a comprender cómo factorizar un número. Recuerda que puedes utilizar cualquier número para probar este proceso, pero que el tamaño del número afectará la rapidez con la que se realiza la factorización. ¡Buena suerte!

¿Cómo se factoriza paso a paso?

Los pasos a seguir para factorizar un polinomio y hallar sus raíces son: 1º Sacar factor común en el caso de que no haya término independiente. 2º Ver si es una diferencia de cuadrados si tenemos un binomio. 3º Comprobar si es un trinomio cuadrado perfecto si es un trinomio. 4º Comprobar si es una factorización por agrupamiento si los términos no tienen un factor común. 5º Buscar un factor cuya multiplicación da el término de primer grado. 6º Encontrar el segundo factor en función del primer factor y de la suma de los términos. 7º Buscar las raíces del polinomio factorizado, que son aquellos números para los que los factores dan cero.

¿Cómo se factoriza 12?

Ejemplo: 12# = 11 × 7 × 5 × 3 × 2 = 2310.

12 = 2 × 2 × 3 = 2² × 3

¿Cómo factorizar el número 24?

factorizar 24 , descomponer un numero en factores primos – YouTube

Para factorizar el número 24, primero hay que saber qué números primos se usan para factorizar 24. Los números primos son 2, 3 y 5. Luego, se divide 24 entre los números primos para ver cuál da el menor resultado. En este caso, el menor resultado es cuando se divide 24 entre 2, dando 12. Luego, 12 se divide entre los números primos para ver cuál da el menor resultado. En este caso, el menor resultado es cuando se divide 12 entre 2, dando 6. Para obtener el resultado final, hay que volver a dividir 6 entre los números primos. En este caso, el menor resultado es cuando se divide 6 entre 2, dando 3. El resultado final es entonces 2 x 2 x 3 = 24.

¿Cómo factorizar 3?

Factorizando Trinomios de la forma x2 + bx + c Para factorizar un trinomio de la forma x2 + bx + c, encuentra dos enteros, r y s, cuyo producto sea c y cuya suma sea b. Reescribe el trinomio como x2 + rx + sx + c y luego agrupa y aplica la propiedad distributiva para factorizar el polinomio .

3×2 + 0x + 3

Factorizado: 3(x2 + 0x + 1)

Ahora vamos a encontrar los enteros r y s: el producto de los enteros es 3 y la suma es cero.

Como 3 es un número primo, no hay enteros que satisfagan esos requisitos. Por lo tanto, no se puede factorizar el trinomio.