Como Se Cita Una Pagina De Internet en Apa


Citando una Página de Internet en APA

¿Qué es APA?

APA (American Psychological Association o Asociación Estadounidense de Psicología) es una forma estándar para citar fuentes primarias o secundarias en un trabajo de investigación o artículo. Estas normas sirven para no tener inconsistencias en la citación.

Pasos a seguir para citar una Página de Internet en APA

  • Paso 1: Identifica la información necesaria para citar la página de Internet:

    • Autor de la página (si está disponible)
    • Año de publicación (si está disponible)
    • Título de la página/artículo/post
    • Fecha en que fue realizada la última actualización (si está disponible)
    • Nombre del editor/organización
    • URL de la página

  • Paso 2: Organiza la información en el siguiente orden:

    • Apellido del autor, inicial del nombre (si hay). (Año). Título. En Nombre del editor/organización (Ed.), Título de la publicación (páginas). URL.

  • Paso 3: Sigue el orden de cada palabra capitalizando cada palabra luego del punto final.

Ejemplo de cita en APA para una Página de Internet

Por ejemplo, para citar una página web siguiendo las normas APA:

  • AUTOR: Harzem, J.
  • AÑO: 2005
  • TÍTULO: Efectos de la tecnología en las aulas frases
  • FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 16-julio-2018
  • EDITOR/ORGANIZACIÓN: Acme Widgets
  • URL: http://www.example.com

Entonces, la cita en APA para esta página sería la siguiente:

Harzem, J. (2005). Efectos de la tecnología en las aulas frases. En Acme Widgets (Ed.), Technews (16-julio-2018). Recuperado de http://www.example.com

¿Cómo citar una página de Google en APA?

¿Cómo citar o referenciar una Página Web con Normas APA? Proporcione una fecha tan específica como esté disponible en el artículo de la página web, Escriba en cursiva el título de la página web, Cuando el autor de la página web es el mismo editor del sitio web, omita el nombre del editor para evitar que se repita dos veces,

Apellido, Iniciales. (Fecha del post). Título de la página web [en línea]. URL

Ejemplo:
Google. (2020, abril 22). Preguntas Frecuentes Sobre las Alertas de Google. [en línea]. https://support.google.com/alerts/answer/6205310?hl=es

¿Cómo citar una página web en APA 7 sin autor?

Usa el título en lugar del autor; escribe s.f. en lugar de la fecha. Escribe una descripción entre corchetes en lugar del autor. Escribe s.f. en lugar de la fecha; describe la fuente entre paréntesis.

Página web sin autor (s.f.). Título [Descripción]. Recuperado de http://direcciónweb.com

¿Cómo hacer la referencia de un sitio web?

Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. dirección de donde se extrajo el documento (URL). Fecha de acceso.

Ejemplo:

González, L. B. (2020). La educación básica en México. Ciudad de México: Centro de Investigaciones en Educación. http://inies.mx/la_educacion_basica_en_mexico.htm. 21 de julio de 2020.

¿Cómo se citan las páginas de Internet en APA?

Al citar una página web o un artículo online, según las normas APA, la cita en el texto debe contener el apellido del autor y el año de publicación; por ejemplo: (Worland & Williams, 2015). Ten en cuenta que el autor también puede ser una organización; por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2019).

La referencia completa a la página web o el artículo online debe incluir la siguiente información:

Autor, A. A. (Año de publicación). Título del artículo. Título del periódico, volumen (número), de la página a la página. Recuperado de: URL

Ejemplo:

Worland, J., & Williams, R. (2015). The science of healthy eating. American Journal of Health, 25(2), 138-150. Recuperado de: http://www.ajh.org/healthy_eating.html

Cómo Citar Una Página De Internet en APA

Aunque la American Psychological Association (APA) mantiene su estilo de citación para una amplia variedad de medios, los miembros de la academia deben seguir ciertas normas para citar correctamente información digital. Esto incluye páginas web. Conociendo la forma correcta de citar una página web, los lectores pueden encontrar fácilmente información adicional. El formato APA para citar páginas de internet incluye la siguiente información:

  1. Autor
  2. Año de publicación
  3. Título de la Página
  4. Fecha de recuperación
  5. URL

Autor

Cuando el contenido en línea proviene de una página web, el nombre del autor es el nombre corporativo, la organización o la agencia responsable de ponerlo en línea. Si la autoría no está presente en la página, reemplace la entrada correspondiente con la palabra «Anónimo». Por ejemplo, el autor para la página web del gobierno de los Estados Unidos «Lotería de Green Card» es: U.S. Departamento de Estado.

Año de publicación

En la entrada de «año de publicación», ingresa el año del cual se publicó la información en línea en la página web. Si el año no está presente en la página web, reemplácelo con la palabra «sin fecha de publicación». Por ejemplo: para la página web del gobierno de los Estados Unidos «Lotería de green Card», la fecha es: 2008.

Título de la página

El título de la página se encuentra en el encabezado de la página web. El título de la página debe comenzar con la palabra «Título» y estar entrecomillado. Por ejemplo: para la página web del gobierno de los Estados Unidos «Lotería de Green Card», el título es: “Solicitud de Lotería de Green Card».

Fecha de recuperación

La fecha de recuperación debe incluirse para cualquier cita web. Esta información le da al lector la fecha exacta en la cual se accedió a la información. La fecha debe estar en el formato: día mes año. Por ejemplo: se recuperó el 23 de noviembre de 2016.

URL

La URL o dirección web que se ingrese en la cita debe permitir que el lector pueda visitar la página web original. Es recomendable que no se corte ni se acorte la URL. Por ejemplo: https://www.dhs.gov/green-card-lottery.

Algunas variaciones en la citación según la extensión de la información son requeridas. Para ver un ejemplo de citación APA de página web completa, visita la Sección de Recursos al final de este artículo. Esta citación está correcta según las pautas APA, 6.ª edición.