Como Sacar Area De Un Poligono Irregular

Contents

Cómo sacar el área de un polígono irregular

Calcular el área de un polígono irregular requiere un alto grado de precisión y un buen conocimiento matemático. Existen vários métodos para resolver este problema. Aquí, aprenderás algunos de ellos.

Método de aproximación de triángulos

Este método consiste en tratar la figura como si estuviera compuesta por triángulos y calcular el área de cada uno por separado.

  • Paso 1: Selecciona un punto de referencia dentro del polígono. Esto ayudará a medir los lados.
  • Paso 2: Determina la distancia de ese punto de referencia hasta cada uno de los vértices del polígono (Usa una regla para medir).
  • Paso 3: Divide el polígono en varios triángulos. Para ello, unirá dos angulos al punto de referencia.
  • Paso 4: Mediante el uso de la fórmula A = 1/2 bh, calcula el área de cada triángulo.
  • Paso 5: Por último, sume los resultados de todos los triángulos para obtener el área total del polígono.

Método de Heron

Este método es ideal para calcular el área de un polígono irregular donde los lados tienen distintas longitudes. En este caso, se suele denominar como «fórmula de Heron».

  • Paso 1: Haz un dibujo cuidadoso del polígono donde se muestren todos los lados y ángulos.
  • Paso 2: Calcula las distancias desde cada vértice hasta los demás (Usa una regla).
  • Paso 3: Utiliza la fórmula de Heron para calcular la semipérimetro s= (a+b+c)/2.
  • Paso 4: Usa la semipérimetro para calcular el área con la fórmula A = √(s(s-a)(s-b)(s-c)).

Ahora que ya conoces dos métodos para calcular el área de un polígono irregular, tendrás una solución fácil y precisa a tus problemas.

¿Cómo calcular el área de un polígono irregular de cuatro lados?

Área = 0,5 a × d × sen A + 0,5 × b × c × sen C.
Donde a, b, c y d son los lados y A y C son los ángulos adyacentes de los lados, respectivamente.

¿Cómo calcular el área de un polígono irregular para niños?

Áreas Irregulares- explicación – YouTube

Diferentes circunstancias exigen un abordaje diferente para calcular el área de un polígono irregular.
Uno de los métodos disponibles es el método de la relación de áreas. Para este método, para calcular el área de un polígono irregular, se divide en triángulos y rectángulos.

Para usar el método de la relación de áreas, los niños primero necesitan dibujar el polígono irregular que quieren calcular. Utilizan líneas rectas para separar el polígono en varios triángulos y rectángulos. Una vez que han hecho esto, pueden calcular el área total sumando las áreas individuales de los triángulos y rectángulos.

En primer lugar, los niños deben calcular el área de los triángulos dentro del polígono irregular. Para hacer esto, usan la fórmula (base por altura dividido por dos). Por ejemplo, si un triángulo tiene una base de 6 cm y una altura de 4 cm, el área es de 12 cm2. Luego, los niños pueden calcular el área de los rectángulos de la misma manera: multiplique la base por la altura para obtener el área. Después de calcular el área de cada triángulo y rectángulo, los niños pueden sumarlos para obtener el área total del polígono irregular.

Aunque pueda parecer complicado, el método de la relación de áreas es una excelente forma de mostrar a los niños cómo calcular el área de un polígono irregular sin tener que recurrir a programas informáticos o a tablas pre-determinadas. Al final, se obtiene una cifra mucho más exacta que con el método de la aproximación. ¡Esperamos que esta explicación les ayude a los niños a calcular el área de diferentes figuras geométricas en el futuro!

¿Cómo se calcula el área de un pentágono irregular?

El método más común para calcular el área de un pentágono irregular consiste en dividir en cinco triángulos y calcular el área de cada uno, posteriormente realizar la suma del área de cada triángulo para obtener el área del pentágono irregular. Para calcular el área de cada triángulo se necesitarán las longitudes de sus lados y un ángulo interior, para hallar el área se utiliza la siguiente fórmula: A = 0.5xAxBxsenC, donde A es la longitud del lado A, B es la longitud del lado B y C es el ángulo interno del triángulo. Una vez obtenida el área de cada triángulo, se suman todos los resultados para obtener el área del pentágono irregular.