Como Saber Si Una Tortuga Es De Agua O Tierra

¿Cómo Sabes Si una Tortuga es de Agua o Tierra?

Las tortugas son una especie hermosa y única que pueden encontrarse en diversos medios. Ya sea en el acuario natural de la casa, en un estanque de jardín, en un estanque local, en un lago cercano, en un río, en un estuario etéreo, etcétera.

Con tantas ubicaciones y variedades, saber si una tortuga es de agua o tierra no siempre es fácil. Sin embargo, hay varias formas de identificarlas para determinar qué tipo de tortuga tienes realmente.

Observa su shell

La forma de la caparazón de una tortuga es el principio clave para identificar si se trata de una tortuga de agua o tierra. Las tortugas de tierra a menudo tienen una caparazón con una ligera ondulación y una forma generalmente rectangular, en forma de cuña, mientras que las tortugas de agua tienen una caparazón circular más redondeado y almendrado.

Vea cuáles son sus hábitats

Estudia dónde la tortuga vive e investiga si los hábitats son adecuados para tortugas de agua o tierra. Las tortugas de agua se mantendrán desde arroyos de montaña lentos hasta grandes ríos, lagos y estanques, mientras que las tortugas de tierra vivirán usualmente cerca del agua, aunque a menudo se pueden encontrar fuera.

Revisa tu área

Si te encuentras con una tortuga comúnmente encontrada en el área que estás visitando, una comprobación por el medio que la tortuga es posible sin llegar cerca de ella. Las tortugas de agua suelen ser más comunes en áreas costeras y lagos, mientras que las tortugas de tierra generalmente viven en bosques y campos abiertos.

Analice su forma de nadar

Si estás cerca de la tortuga, puedes mirar y observar su forma de nadar. Las tortugas de agua tenderán a nadar de una manera más suave, con menos movimiento de piernas y, en general, con un movimiento general más relajado. Las tortugas de tierra, por otro lado, a menudo nadan con un movimiento más vigoroso y acelerado.

Conclusiones

  • Observa su shell: Las tortugas de tierra a menudo tienen una caparazón con una ligera ondulación y una forma generalmente rectangular, en forma de cuña, mientras que las tortugas de agua tienen una caparazón circular más redondeado y almendrado.
  • Vea cuáles son sus hábitats: Las tortugas de agua se mantendrán desde arroyos de montaña lentos hasta grandes ríos, lagos y estanques, mientras que las tortugas de tierra vivirán usualmente cerca del agua, aunque a menudo se pueden encontrar fuera.
  • Revisa tu área: Las tortugas de agua suelen ser más comunes en áreas costeras y lagos, mientras que las tortugas de tierra generalmente viven en bosques y campos abiertos.
  • Analiza su forma de nadar: Las tortugas de agua tenderán a nadar de una manera más suave, con menos movimiento de piernas y, en general, con un movimiento general más relajado. Las tortugas de tierra, por otro lado, a menudo nadan con un movimiento más vigoroso y acelerado.

Sea cual sea el medio en el que viva tu tortuga, siempre asegúrate de ofrecerle el mejor entorno y hábitats posibles. Bríndale una vida larga y saludable, alimentándola y cuidándola como lo harías con cualquier miembro de tu familia.

¿Cómo saber qué tipo de tortuga es la que tengo?

El vientre de la tortuga o la parte inferior del caparazón se llama plastrón. Si observas la parte inferior del animal, podrás determinar si el plastrón es cóncavo, lo que indicaría que es macho. Por el contrario, si es plano, es característico de las hembras. Si observas los bordes del plastrón también serás capaz de identificar su especie. Algunas especies tienen los bordes lisos mientras que otras tienen los bordes ligeramente afilados.

¿Cómo son las tortugas de tierra y de agua?

Las tortugas de agua tienen un caparazón más ligero y liso que el de las tortugas terrestres, las cuales cuentan con un caparazón más redondo, pesado y con escamas más gruesas. En cuanto a las patas, estas también son diferentes, ya que en el caso de las terrestres estas cuentan con dedos y garras muy fuertes. Por el contrario, las tortugas de agua tienen patas en forma de aleta con lo cual son más ágiles para nadar, aunque también las terrestres son capaces de nadar. Por último, las de agua tienen los ojos y la nariz más cerca por lo que tienen mejores sentidos para ver y respirar bajo el agua.

¿Qué pasa si una tortuga de agua no está en el agua?

En realidad, no existe un tiempo límite que una tortuga de agua dulce puede pasar en tierra. Las tortugas, al igual que nosotros, pueden respirar con total normalidad cuando se encuentran en tierra firme y pueden permanecer en este entorno sin tener ningún tipo de molestia. Sin embargo, como los reptiles, su cuerpo se adapta mejor al medio acuático, por lo que es recomendable colocarlas en el agua tan frecuentemente como sea posible para su salud.