Como Saber Si La Polea Tensora Esta Dañada

Cómo Saber Si La Polea Tensora Está Dañada

La polea tensora es una parte importante de un vehículo cuyo trabajo es el de transmitir la energía del motor a la correa de transmisión para operar accesorios, tales como los ventiladores del motor, el alternador y el soplador de aire. Si la polea tensora está dañada, los accesorios ya no reciben la energía suficiente para funcionar como se debe. Aquí hay algunas señales de que la polea tensora está dañada y necesita ser reemplazada:

1. Ruido Rudo

Un sonido rala y rudo constante puede indicar una problemática polea tensora. Esto generalmente es causado por la rotación inadecuada de la polea.

2. Exceso de Vibración

La vibración excesiva es un signo exporta de algo malo con la polea. Esto significa que los rodillos o los cojinetes de la polea necesitan ser reemplazados.

3. Falla en los Accesorios

Si los accesorios no funcionan correctamente, es posible que sean la polea tensora y los elementos de tensión. Debes verificar que la correa de transmisión esté en buen estado y que no hayan fugas de aceite. Estas son buenas maneras de revisar si hay un problema con la polea tensora.

4. Desgaste Visual

Otra forma de saber si la polea tensora está dañada es visualmente inspeccionar los elementos. Si la correa está desgastada, partida, pellizcada o desenrollada, esto puede indicar que la polea tensora está sufriendo desgaste. Si el rotor está suelto, sí señal de que está desgastado.

Consejos para Prevenir el Daño a la Polea Tensora

  • Verificar el estado de la polea tensora y la correa de transmisión frecuentemente.
  • Reemplazar la correa de transmisión cada 30 mil kilómetros. Las correas tienen una duración estimada, dado que están expuestas a tensión constante.
  • Mantener el sistema de transmisión limpio y libre de aceite.
  • Controlar la tensión de la correa regularmente para asegurar una transmisión adecuada.

Es posible prevenir el daño a la polea tensora si se sigue las instrucciones y los consejos enumerados anteriormente. Si la polea tensora ya está dañada, entonces es necesario reemplazarla lo antes posible.

¿Cómo saber si un tensor está dañado?

Síntomas de un tensor de cadena de distribución averiado Ruido de traqueteo procedente del motor del vehículo, Pérdida de potencia del motor, Problemas al arrancar el motor, Un aumento de la presión de aceite en el motor, Una disminución en la economía de combustible, Aceleración interna desigual del motor, Una luz de advertencia en el tablero de instrumentos.

¿Cómo saber cuando una polea ya no sirve?

Si se escucha un pequeño zumbido (de entre 1 y 5 segundos), tal vez el rodamiento de la polea esté desgastado y, posiblemente, tenga que sustituir la polea libre de alternador. Un pequeño chirrido al apagar o al arrancar el motor probablemente tenga su origen en una polea libre de alternador desgastada. Finalmente, mira las correas de los conductos, torciéndolas con ligera presión. Si el sello que une el discos se resquebraja, el diámetro interior aumenta y, por lo tanto, necesitarías reemplazar la polea libre de alternador.

¿Cómo saber si la polea tensora está dañada?

La polea tensora es una pieza clave para el buen funcionamiento del vehículo. La polea tensora sirve para mantener tensa la banda de distribución y permitir la transmisión del movimiento y el torque entre los componentes del motor. Si la polea tensora está dañada, el motor no se moverá correctamente, provocando una falla en el vehículo.

Síntomas de una polea tensora dañada

Cuando una polea tensora está dañada, puede provocar algunos de los siguientes síntomas:

  • Ruido ronco del motor – Cuando la polea tensora está dañada, la banda de distribución se desliza sobre la polea en lugar de estar bien tensada. Esto produces un ruido ronco del motor al arrancar el vehículo o mientras esté funcionando.
  • Fallo de la bomba de aceite – Si la polea tensora está dañada, la banda de distribución se puede deslizar y desacoplar de la polea de la bomba de aceite. Esto hará que la bomba de aceite deje de funcionar, lo que puede causar un eventual sobrecalentamiento del motor.
  • Aceleración inestable – Cuando la polea tensora está dañada, el motor no recibirá el torque necesario para arrancar y mantenerse estable al acelerar. Esto causar una aceleración inestable, así como vibraciones al acelerar.

Cómo reemplazar la polea tensora

Si has detectado alguno de los síntomas arriba mencionados, es probable que la polea tensora esté dañada. Para reemplazarla, debes desmontar la polea tensora, la banda de distribución y la polea del cigüeñal. Es recomendable que para hacer esto acudas a un mecánico profesional.

Una vez desmontrefes todas las piezas, podrás ver si la polea tensora está dañada. Si es así, debes sustituirla inmediatamente. Luego, debes volver a montar todas las piezas, tensar la banda de distribución y comprobar el estado de la polea tensora para asegurarte de que todo está correcto a la hora de volver a poner en marcha el vehículo.