Como Redactar Una Bibliografia

Cómo redactar una bibliografía

Una bibliografía es un registro formal de trabajos relacionados con temas específicos para el cual el autor utiliza simples estándares de formato. Esta lista generalmente se incluye al final de un proyecto académico o documento de investigación, conteniendo los trabajos citados para satisfacer los requisitos especificados.

Pasos para redactar una bibliografía:

  • Paso 1: Identifica y reunir los materiales de referencia requeridos. Dependiendo del trabajo, el autor puede querer recoger una combinación de material impreso, electrónico o en línea.
  • Paso 2: Anota los datos básicos sobre cada trabajo referenciado. Esto incluye la información básica del autor, título del libro o artículo, editorial, lugar de publicación y año.
  • Paso 3: Ajusta la información de referencia para el formato correcto. Existen algunos formatos comunes proporcionados por guías en línea como APA o MLA, cada uno con sus propios estándares para citas y bibliografías.
  • Paso 4: Revisa y edita el trabajo. Esto implica el control ortográfico, asegurando que la información incluida sea correcta.

Los formatos de bibliografía varían según el estilo y materia, y el proceso puede ser desalentador si el autor no esta familiarizado con los requisitos. Si el autor toma en cuenta los pasos anteriores y sigue los estándares de formato para la materia en cuestión, se harán pasos hacia la creación de una bibliografía exitosa.

¿Cómo se presenta la bibliografía en un trabajo escrito?

Se debe citar la fuente completa, ej.: autor, año y número de página. Al final del texto se colocará entre paréntesis la fuente de consulta (autor o autores y año) y el número de página. – En la bibliografía final aparecerá entre corches, al final de la descripción bibliográfica, la letra que corresponda. P.e: [1] Autor, Año. Título Libro.Editorial.

Ejemplo:

En el texto:

Es cada vez más importante destacar los efectos del cambio climático en los ecosistemas de todo el mundo (González, 2020, p. 65).

En la bibliografía:
[1] González, D. (2020). Cambio climático y Ecosistema. Alianza Editorial.

¿Cómo se debe hacer la bibliografía según las normas APA?

La lista de referencias bibliográficas en el estilo APA se inserta al final del documento, a doble espacio y con sangría francesa para cada entrada. Por lo general, cada entrada contiene unos elementos comunes: autor, año de la publicación, título y datos de la publicación. La forma general de una entrada para un libro es la siguiente:

Autor, A. A. (Año de publicación). Título del Trabajo. Ciudad de Publicación: Editorial.

¿Qué es una bibliografía y un ejemplo?

El término bibliografía es el término designado a una lista de fuentes (por ejemplo, libros, artículos, sitios web) utilizados para escribir un trabajo académico. Una página de bibliografía o cita enumera las fuentes que se utilizaron para crear el desarrollo, en orden alfabético, ubicado al final del trabajo. Ejemplo:

Libros

Simon, S. E. (1982). Estado de ánimo: Psicología teórica y clínica. Nueva York, NY: Pergamon Press.

Kahn, J. (1988). Inteligencia social. Londres, Reino Unido: Sage Publications.

Artículos

Miller, A. J. (1990). Estilos de socialización y su impacto en el desarrollo del auto-concepto. Revista de Investigación Psicológica, 4, 493-506.

Henderson, J. (1990). Desarrollo psicosocial en la primera infancia: Tendencias recientes. Revista de Investigación Psicológica, 7, 202-214.

Cómo redactar una bibliografía

Una bibliografía es una lista detallada de todas las fuentes que has utilizado para realizar un trabajo académico, como un ensayo, artículo o tesis. El proceso de redacción de una bibliografía es importante para dar crédito y reconocimiento a los autores de los materiales que has utilizado. También puede ayudar a que otros puedan encontrar si desean explorar los temas más a fondo. Sigue estos pasos para redactar una bibliografía.

Recopila la información necesaria

  • Título y autor: Todas las entradas de la bibliografía requerirán estos dos elementos.
  • Libros: Incluya la edición, editorial, año de publicación y lugar de publicación.
  • Artículos: Incluya el título del periódico/revista, volumen, número, fecha de publicación, página del artículo y URL.
  • Sitios web: Incluya el título, el autor u organización responsable, la versión, //la fecha de acceso, la URL, y el nombre del editor.

Elige el estilo de referencias

Tu bibliografía dependerá del estilo de referencia que elijas. Los estilos de estilo de referencia más comunes para trabajos académicos son APA, MLA, y Chicago. Selecciona un estilo y sigue sus directrices para normalizar la estructura y presentación de tu bibliografía.

Organiza todas las entradas

Organiza tus entradas de bibliografía de acuerdo al estilo de referencia que hayas elegido. La mayoría de los estilos de referencia exigen ordenar tus entradas en orden alfabético. Detalla cada elemento para cada entrada según el estilo al que hayas elegido.

Revisa tu trabajo

Revisa tu bibliografía para ver que cada entrada se haya presentado según el estilo de referencia que hayas elegido. También debes revisar que toda la información en cada entrada esté correcta.

Esperamos que estos pasos te ayuden a redactar tu bibliografía. El esfuerzo que inviertas ahora valdrá la pena para darle el crédito adecuado a las fuentes. Buena suerte!