Como Justificar Un Logotipo

Contents

¿Cómo justificar un logotipo?

Un logotipo es un elemento gráfico clave para representar la marca o empresa. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que esté desarrollado de la mejor manera posible, para reflejar los valores de la marca.

Usar este elemento de la mejor forma posible puede ser una tarea desalentadora, pero hay algunas formas en que se puede lograr. Estos consejos pueden ayudarte a diseñar un logotipo que realmente tenga sentido para tu marca y los valores que represente:

1. Entiende tu marca

Antes de comenzar a diseñar un logotipo, asegúrate de entender plenamente la marca y los valores que representa. Es importante reflexionar sobre los aspectos fundamentales de la marca que serán importantes para el diseño del logotipo. Esto incluye sus objetivos, el público que desea atraer, los valores que promueve, el estilo de vida y el posicionamiento en el mercado.

2. Investiga la competencia

Durante la investigación inicial, también es recomendable evaluar la competencia para entender cómo los otros están abordando el diseño de logotipos. Esto hará que sea más fácil distinguir tu marca de los demás a la hora de implementar un logotipo. Trata de no hacer una copia descarada de los demás, intenta encontrar la originalidad.

3. Analiza las tendencias

Las tendencias actuales en el diseño también pueden dar una idea clara de cómo debería ser tu logotipo. Estudia los elementos emergentes que se están utilizando y los estilos de diseño y considera cómo pueden encajar con tu proyecto.

4. Utiliza colores intuitivos

Los colores que se usan en un logotipo tienen capacidad significativa. Al elegir los colores correctos para el logotipo, esto puede desempeñar un papel en la construcción de una marca sólida a través de la conexión emocional.

Aprovecha al máximo los beneficios de los colores:

  • Azul: respetabilidad, confianza, estabilidad
  • Verde: ambiental, saludable, natural
  • Naranja: alegría, energía, franqueza
  • Rosa: delicado, femenino, gentil

Los colores correctos pueden ayudar a tus consumidores a identificar mejor tu marca y recordarla.

5. Dale una forma

Además de la paleta de colores y los elementos puramente visuales, el diseño de un logotipo también debe considerar la forma en que los elementos se arreglan. Los elementos rectos y cuadrados predomina su uso en el diseño minimalista, mientras que los personajes con contornos curvilíneos y los elementos abstractos son espontáneos y creativos. Estabiliza una forma que tenga sentido para tu proyecto y las necesidades de tu marca.

6. Establece tu voz

Una vez que hayas logrado la caja gráfica básica, el último paso antes de finalizar el diseño del logotipo es trabajar en construir una voz para la marca. El uso de tipografías simples ayuda a clarificar la voz de tu marca asegurándote de que el logotipo transmita los mismos valores que quieres comunicar.

Al aplicar estas sugerencias a un logotipo, puedes sentirte orgulloso de un producto final que represente realmente tu marca y se destaque entre la competencia.

¿Cómo hablar de un logotipo?

7 Cualidades Escenciales de un Gran Logo Que sea Simple. Racionalice su diseño, Que sea Distinto. Véase diferente, Versátil. Considere varias aplicaciones, Apropiado. Piense en su industria, Objetivo. Diseñe para su audiencia prevista, Memorable. No sea olvidable, Atemporal. NO sea demasiado a la moda

Cómo Justificar Un Logotipo

El logotipo es uno de los elementos más importantes de la identidad visual de una organización. Establece un vínculo entre la marca y los públicos de la manera más importante. Por lo tanto, es fundamental identificar y justificar las principales decisiones de diseño que se toman para su creación.

Los Elementos Principales de Un Logotipo

  • Tipografía: La tipografía es una parte esencial de un logotipo. Debe ser moderna, clara y contemporánea. Debe reflejar la personalidad de la marca y estar relacionada con los valores de la marca.
  • Iconografía: Los iconos o símbolos son esenciales en la construcción de logotipos. Pueden ser útiles para crear una conexión directa con el producto y la marca. Esto puede ser particularmente útil si la marca es conocida.
  • Colores: El uso adecuado de los colores puede ayudar a diferenciar la marca y orientar las respuestas de los consumidores. Por lo tanto, los colores se deben seleccionar cuidadosamente para reflejar los valores de la marca.

Justificar el diseño de un logo no es algo fácil, pero es un proceso vital. Al justificar un logo se establece por qué se tomó el diseño específico y cómo puede ser útil para la marca. Esto puede ayudar a los clientes y otros miembros del equipo a entender y apoyar la decisión.

Justificar un logo también ayuda a mantener el énfasis en la creatividad y la innovación. Ofrece al equipo una oportunidad para pensar en formas creativas de lograr los objetivos de la marca sin limitarse a los límites establecidos en el proyecto.

Cómo Justificar Un Logotipo

Justificar un logotipo requiere tiempo y reflexión profunda para entender los valores de la marca y cómo desafían los límites creativos. Aquí hay algunos pasos para justificar un logo:

  • Identifique los objetivos de dibujar el logotipo.
  • Analice los valores de la marca y sus públicos objetivo.
  • Diseñe la estructura básica del logotipo.
  • Investigue la tipografía, el icono y los colores.
  • Explore versiones alternativas y solicite la opinión de los stakeholders.
  • Communica los conceptos y conclusiones.

Justificar un logo no es algo menor. Puede ayudar a comprender la dirección y la necesidad de apoyar el diseño electrónico que mejor refleja los objetivos y valores de la marca.