Como Hacer Una Caja De Toques Paso a Paso

Cómo hacer una caja de toques paso a paso

¿Alguna vez has querido hacer tu propia caja de toques? Es un gran proyecto para aquellos que disfrutan de los trabajos de bricolaje. Puede parecer complicado al principio, pero con los materiales adecuados y algunas destrezas básicas de carpintería, es un trabajo relativamente simple. A continuación encontrará una explicación paso a paso para ayudarlo a construir su caja de toques.

Materiales

  • Tablero de 3/4 de pulgada de espesor
  • Lijadora eléctrica
  • Clavos
  • Rompecabezas
  • Pintura/o barniz

Paso 1: Cortar los trozos

Use una sierra para cortar el tablero a la medida deseada para su caja de toques. El tablero se debe cortar para los lados y la parte superior de la caja. El fondo se mantendrá como una sola pieza. Si desea hacer orificios para toques más grandes y decorativos, utilice un taladro y una broca de mayor tamaño con la lijadora.

Paso 2: Lijar la madera

Una vez que se han cortado los trozos, lije la madera para eliminar suciedad, astillas y líneas más duras. Esto ayudará a la madera a absorber la pintura, así como a darle más vida a la caja de toques. Asegúrate de mantener una superficie lisa.

Paso 3: Ensamble

Use la lijadora eléctrica para colocar los lados y la parte superior del tablero, asegurándose de que los bordes se unan suavemente y que la caja esté a la medida deseada. Luego, use los clavos para asegurar la caja. Finalmente, coloque el fondo del tablero en la caja con los rompecabezas.

Paso 4: Acabado

Una vez que la caja esté ensamblada, puede elegir pintarla o barnizarla. Si desea barnizar la caja, primero mezcle el barniz con agua para obtener la consistencia deseada y luego aplíquelo con un pincel. Si está pintando la caja, primero use una lija con grano más grueso para preparar la superficie de la madera y luego aplique una capa de pintura.

Ahora que ha acabado su caja de toques, puede personalizarla como desee. ¡Esperamos que este proyecto haya sido fácil y divertido para usted!

¿Cuánto voltaje le puedo poner a una máquina de toques?

Voltaje de salida: 0 Vca a 140 Vca máx. La cantidad de voltaje a proveer dependerá de la avería que está experimentando la máquina. Si la máquina está funcionando correctamente, la cantidad recomendada de voltaje generalmente está entre 18 Vca y 42 Vca.

¿Qué es una caja de toques?

Una caja de toques es un inversor de voltaje. Quiere decir que a partir de una pila (fuente de energía de 6 o 9 voltios) además de un oscilador electrónico (sistema que convierte la CD de una pila en CA) y un transformador de voltaje instalado a la inversa este eleva el voltaje de la pila con un mínimo de corriente.

Cómo hacer una caja de toques paso a paso

Herramientas

  • 1 x pedazo de madera laminada de 4mm
  • 1 x metro
  • 1 x serrucho
  • 2 x bisagras
  • 2 x tuercas y pernos

Instrucciones

  1. Corta el pedazo de madera laminada de 4mm en la siguiente medida: 28 cm de largo y 20 cm de ancho. Éste formará la base para tu caja de toques.
  2. Corta la misma madera laminada para formar las dos tapas de la caja. Deben ser iguales, midiendo 14 x 20 cm.
  3. Sujeta las bisagras en la base, a los dos lados. Utiliza tuercas y pernos para fijarlas.
  4. Fija las tapas a las bisagras. Esto dará forma a la caja de toques.
  5. Finalmente, pinta la caja y agrega una cerradura para mantenerla cerrada.

Conclusiones

¡Ya estás listo! Acabas de construir tu propia caja de toques.

¡Disfruta de este proyecto creativo y empieza a guardar todos tus objetos preciosos!

¿Qué se necesita para hacer una caja de toques?

Como hacer una máquina de toques | Choques eléctricos

1. Un transformador de potencia adecuado para su nivel de voltaje de salida deseado.

2. Un regulador de voltaje para ajustar la salida del transformador.

3. Una fuente de alimentación para controlar el voltaje de salida del regulador.

4. Un condensador que se pueda regular para controlar el tiempo de salida.

5. Un dispositivo de control para regular la salida del condensador.

6. Una conexión a tierra adecuada para mantener la seguridad.

7. Material para construir un estuche seguro para la caja.

8. Un interruptor de encendido/apagado para controlarla caja.

9. Una placa de circuito para conectar todos los componentes entre sí.

10. Cable para conectar todos los componentes a la placa de circuito.