Como Hacer Planos Cartesianos

Contents

¿Qué es un Plano Cartesiano?

Un Plano Cartesiano es una representación gráfica bidimensional adaptada inicialmente por el matemático de origen francés René Descartes. El Plano Cartesiano es un lienzo en donde se dibujan dos ejes rectos perpendiculares, el Eje X (eje horizontal), y el Eje Y (eje vertical). La intersección de los dos ejes, el origen, recibe el nombre de Punto cero.

Cómo Hacer Planos Cartesianos

  • Paso 1: Utiliza papel cuadriculado, carnet musau, como herramienta para hacer el plano cartesiano. Usa lápices solventes para trazar las siguientes líneas;
  • Paso 2 : Suministra el papel, empieza trazando en diagonal una línea apuntando hacia arriba.
  • Paso 3 : Después has dos líneas paralelas a la primera línea, una a la derecha y una a la izquierda.
  • Paso 4 : Ahora haz dos líneas verticales perpendiculares a la primera línea que hiciste, una hacia arriba y otra hacia abajo.
  • Paso 5 : Identifica el eje X, el eje horizontal, con un número positivo a la derecha y un número negativo a la izquierda.
  • Paso 6 : Ubica el Eje Y, el eje vertical, con un número positivo hacia arriba y un número negativo hacia abajo.
  • Paso 7 : El origen, punto cero, resulta en la intersección de los dos ejes.
  • Paso 8 : Completa los cuadros restantes del papel para crear el Plano cartesiano.

¡Felicitaciones!

Ahora ya sabes como hacer un Plano cartesiano. Un plano cartesiano es una herramienta útil para resolver problemas de Álgebra y para visualizar situaciones en dos dimensiones. ¡A practicar!

¿Qué se necesita para trazar un plano cartesiano?

El plano cartesiano es como un mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90 grados). Los ejes son: eje de las x y el eje de las y. Los ejes dividen el plano en cuarto partes llamadas cuadrantes. Los cuadrantes se identifican con las letras I, II, III y IV. Para trazar un plano cartesiano se necesitan un lápiz, una regla y una calculadora. La regla se utiliza para trazar los ejes y la calculadora para identificar los números en los ejes.

¿Cómo hacer un plano cartesiano de figuras?

UBICAR y DIBUJAR FIGURAS EN EL PLANO CARTESIANO – YouTube

Para hacer un plano cartesiano de figuras, primero necesitas conocer las reglas del plano cartesiano. El plano cartesiano es un sistema de coordenadas bidimensional formado por dos ejes perpendiculares: el eje x (horizontal) y el eje Y (vertical). Esto significa que todos los puntos en el plano cartesiano están representados por dos números, como una coordenada dentro del sistema.

A partir de esta información, puedes comenzar a ubicar y dibujar figuras en el plano cartesiano. Al ubicar una figura, recuerda definir su punto de origen, el que corresponderá a la cero de los dos ejes, y dibujar sus bordes comenzando desde el origen. También debes mantener en cuenta si la figura crece hacia la izquierda o hacia la derecha con respecto al eje x o hacia arriba o hacia abajo con respecto al eje Y.

Una forma sencilla de practicar el dibujo de figuras en el plano cartesiano es mediante tutoriales paso a paso. Por ejemplo, en el canal de YouTube Crecer con tu mente hay un tutorial de como ubicar y dibujar figuras en el plano cartesiano.

¿Cuál es el procedimiento para ubicar puntos en el plano cartesiano?

Ubicar un punto en el PLANO CARTESIANO Super facil :

1. Primero, identifique la abscisa o coordenada x (el valor de la posición del punto en el eje horizontal).

2. Luego, identifique la ordenada o coordenada y (el valor de la posición del punto en el eje vertical).

3. Finalmente, escriba la ubicación del punto como un par ordenado (x, y).

¿Cómo se construye un plano cartesiano paso a paso?

El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen.

Paso 1: Dibuje una línea recta en una hoja en blanco. Esta línea se convertirá en el eje x o abscisa.

Paso 2: Dibuje una segunda línea recta perpendicular a la anterior. Esta línea se convertirá en el eje y o ordenada.

Paso 3: Marque el punto de intersección de las dos líneas y etiquetelo como el «origen». Este punto marca el inicio de ambos ejes.

Paso 4: Etiquete con números los ejes para representar diferentes posiciones. Dibuje una línea en diagonal desde el origen hasta abajo del eje x e inicie la numeración desde el origen, aumentando en una unidad hacia la derecha. Repita el mismo procedimiento con el eje y, dibujando una línea en diagonal desde el origen hacia arriba, iniciando la numeración desde el origen hacia la izquierda, incrementando en una unidad cada vez. Esto le dará numeración positiva (mayor a cero) a ambos ejes.

Paso 5: Para tener una numeración negativa en los ejes, invertir la numeración de la misma manera que lo hicimos en el paso anterior pero en el sentido contrario. Así, el eje x tendrá una numeración negativa hacia la izquierda y el eje y tendrá una numeración negativa hacia abajo.

Paso 6: Dibuje líneas paralelas horizontales a la línea x y líneas paralelas verticales a la línea y para facilitar el trazado de líneas y planos. Esto formará cuadros en el plano cartesiano.

Paso 7: Usted ahora tendrá un plano cartesiano completo listo para trazar puntos, líneas y gráficos.