Como Elaborar Una Carta Personal

Cómo elaborar una carta personal

En ciertas ocasiones, puede ser necesario escribir una carta personal para expresar tus pensamientos, deseos y opiniones. Poner estos sentimientos por escrito requiere una forma y estructura en la que deberás organizar los elementos principales de la carta. Esto permitirá que los lectores disfruten la experiencia y comprendan tu mensaje.

Orientación general

  • Asegúrate de tener claro para quién escribes y el propósito de la carta.
  • Utiliza un tono positivo para evitar generar malos entendidos.
  • Incluye detalles para que el origen y el destinatario puedan verse identificados.
  • No te desvíes del objetivo principal.
  • Cuida la extensión de tu carta para evitar la perdida de atención.
  • Utiliza un lenguaje simple y acorde con tu público.
  • Se agradecido y sincero.

Organización

  • Comenzar con un saludo adecuado para comenzar la carta.
  • Desarrolla el cuerpo de la carta en el que desarrolles el tema que has planteado.
  • Finaliza con un cierre donde presentes tus mejores deseos.
  • Utiliza la manera más adecuada para firmar la carta.

Tomando en cuenta estos factores, podrás armar exitosamente una carta personal que llegue a donde deba llegar. Se trata de tomar en cuenta el público, redactarla de la forma correcta y ser sincero en tus deseos. Así se crea una carta personal única y con propósito.

¿Cómo hacer una carta por ejemplo?

Cómo hacer una CARTA FORMAL con ejemplo FÁCIL – YouTube

Para escribir una carta formal, es recomendable seguir algunas pautas básicas. Primero, incluya los datos de contacto de ambas partes. Esto significa identificación de la persona a quien le está escribiendo (su nombre, dirección y número de teléfono). Luego, coloque el nombre de la persona a la que va dirigido su carta (nombre completo, nombre de la empresa, dirección, ciudad y estado). Incluya la fecha de la carta.

Posteriormente, escriba el saludo para la persona a quien se está dirigiendo. Esto depende de la relación que tenga con ellos. Por ejemplo, si es un compañero de trabajo, generalmente se seguiría con un cálido saludo como «Estimado Sr. X». Siga con una frase corta sobre el tema.

A continuación, escriba un par de párrafos que describan el tema de la carta con detalle. Incluya los hechos necesarios como explicaciones, cifras, illustraciones, nombres, etc. Al final del primer párrafo, use una frase de conclusión rápida para pasar al siguiente.

Finalmente, escriba una conclusión que aclare la intención de la carta. Comience agradeciendo a la persona a la que está dirigiendo la carta y agregue la acción deseada. Por ejemplo, «Gracias por su comprensión y esperamos su respuesta a más tardar el lunes 15 de mayo». Termine con un saludo cálido, como «Sinceramente» o «Atentamente», seguido de su firma.

A continuación ofrecemos un ejemplo de una carta formal:

Estimado Sr. X,

Le escribo en relación al programa de la Oficina Central de Capacitación (OCFT) que se ofrece en su compañía. Estamos interesados en adquirir este programa para nuestro equipo de Recursos Humanos. Hemos analizado los materiales y nos ha parecido que es el adecuado para nuestras necesidades.

Esperamos puedan ayudarnos confirmando la disponibilidad de este programa de OCFT para finales de mayo. Agradeceremos su respuesta a más tardar el lunes 15 de mayo para poder confirmar nuestro pedido.

Sin otro particular, le agradezco por su atención.

Atentamente,

[Su Nombre]

¿Qué es una carta personal y cómo se hace?

La carta personal – YouTube

Una carta personal es un tipo de carta informal que se usa para comunicarse con uno o más destinatarios con un tono más cercano que una carta o documento comercial formal. Estas cartas son generalmente escritas para usos más personales, como darles una noticia personal a un amigo, dar un consejo a una persona cercana, etc.

Para escribir una carta personal, primero recopila tus pensamientos sobre lo que quieres decir; prepárate para la redacción. Utiliza un lenguaje educado, conservador, pero no demasiado formal; trata de usar un lenguaje que sea apropiado para el tipo de relación que tienes con el destinatario. Lo siguiente que debes hacer es seleccionar el tono y el formato que deseas utilizar para tu mensaje; determina si quieres ser más serio, divertido, educado, etc. Utiliza un título pegadizo para llamar la atención del lector y usa parágrafos y puntuación adecuados para mantener el flujo natural del texto.

Al finalizar, firma tu carta con tu nombre completo, usando una línea limpia entre la línea de firma y el texto de la carta. Si es posible, asegúrate de imprimir la carta en un papel de buena calidad antes de enviarla.