Como Dar De Baja Temporal Un Coche

Cómo dar de baja temporal un coche

La baja temporal de un vehículo es un trámite que por lo general se hace para aquellos periodos en los cuales el automóvil no es usado para circular. Si deseas conocer los pasos para realizar este trámite, sigue leyendo.

Requisitos

  • Tener DOMICILIO y RESIDENCIA en el municipio donde se realice el trámite.
  • Copia de la tarjeta de circulación del vehículo, o Documento Nacional de Identidad del propietario.
  • Formulario de baja temporal de vehículo (casillero I.6) cumplimentado.

Procedimiento

  • Ve a la Dirección provincial de la DGT.
  • Solicita un trámite de baja temporal para tu coche.
  • Presenta los documentos requeridos (tarjeta de circulación y DNI del propietario).
  • Rellena el formulario correspondiente.
  • Después, entregarás el formulario junto con los documentos.
  • Pagas la taxa correspondiente para la realización del trámite.
  • Recibes tu certificado de baja temporal.

Conclusión

Dar de baja temporal tu vehículo es un trámite sencillo y rápido. Lo único que debes hacer es seguir los pasos mencionados anteriormente. Recuerda que este trámite deberá ser realizado en el municipio donde resides.

Cómo dar de baja un coche temporalmente

Pasos para realizar la baja temporal de un coche

  • Paso Uno: Solicitar una baja temporal identificando al titular del vehículo.
  • Paso Dos: Aportar los documentos necesarios, como el permiso de circulación y la declaración en la que el titular del vehículo manifieste la intención de darse de baja temporalmente.
  • Paso Tres: Poner a disposisión del organismo el vehículo para que el operario lo inspeccione y compruebe que se cumplen todos los requisitos.
  • Paso Cuatro: Notificar a la Administración General del Estado el trámite de baja temporal de un vehículo.
  • Paso Cinco: Recibir la certificación de baja temporal al titular del vehículo.

Consecuencias de una baja temporal

  • El vehículo no podrá ser conducido durante el plazo de la baja.
  • El titular debe hacerse cargo de los gastos de mantenimiento del vehículo durante el periodo de baja.
  • El titular seguirá pagando el seguro y el impuesto de circulación.
  • No se podrá realizar ninguna trasferencia del vehículo durante el periodo de la baja.
  • La empresa de transporte debe entregar al titular el contrato de baja temporal firmado por ambas partes.

Cómo dar de baja temporal un coche

¿Qué es una baja temporal?

Una baja temporal es una suspensión temporal de un vehículo, lo cual permite al titular dejar de utilizar el vehículo por un tiempo determinado sin que esto afecte su titularidad de modo permanente.

Pasos para dar una baja temporal

  • Visita la página web de tráfico

    Una vez en la página, selecciona la opción “Baja Temporal Vehículo”

  • Completa un formulario de baja temporal

    Ingresa información personal y datos del vehículo que desea dar de baja temporalmente.

  • Realiza el proceso de la baja con una firma electrónica

    Una vez que has completado el formulario, sigue instrucciones para realizar firma electrónica para solicitar la baja temporal.

  • Recibe una confirmación de baja temporal

    Una vez la baja temporal ha sido aprobada, recibirás una confirmación por correo electrónico.

Ventajas de dar una baja temporal de vehículo

  • Ahorras en costos de seguro y mantenimiento del coche.
  • No tienes que preocuparte de realizar tareas de mantenimiento regular.
  • No tienes que preocuparte por gastos inesperados si el coche se estropea.
  • Es una alternativa conveniente a la venta del auto si solamente quieres aplazar el uso.

Desventajas de dar una baja temporal de vehículo

  • Debes pagar una tasa por mantener la baja temporal del vehículo.
  • Ten en cuenta que el seguro del vehículo no es aplicable mientras está de baja temporal.
  • Puedes ser penalizado si te ven circulando con un vehículo que está dado de baja temporal.