Como Citar Una Frase De Una Pagina Web

Citar una frase de una página Web

Es una buena práctica citar cualquier cosa que tomes para información o para apoyar tus propias ideas de una fuente externa. Si estás tomando una frase de una página web aquí hay algunos pasos para hacerlo:

Paso 1: Copia la frase completa

Antes de nada, copia la frase completa con el formato apropiado.

Paso 2: Haz referencia a la fuente

Antes o después de la frase, incluye una referencia a la página web de donde has tomado la información. Esto incluye:

  • Nombre del sitio web
  • Nombre del autor, si está disponible
  • URL de la página
  • Fecha de publicación o actualización, si está disponible

Paso 3: Cita la fuente

Incluye una cita bibliográfica al final de tu texto. Esto incluye los mismos detalles de antes, pero agrega el título del sitio web y las fechas de publicación/actualización si no están mencionadas previamente.

En conclusión, para citar correctamente una frase de una página web recuerda copiar la frase exactamente y hacer referencia a la fuente e incluir una cita bibliográfica al final.

¿Cómo citar un texto de una página web sin autor?

Usa el título en lugar del autor; escribe s.f. en lugar de la fecha. Escribe una descripción entre corchetes en lugar del autor. Escribe s.f. en lugar de la fecha; describe la fuente entre paréntesis.

«Título del texto.» [Descripción]. s.f. Disponible en: URL (Fecha de acceso).

¿Cómo citar un texto de más de 40 palabras de una página web?

Las citas de tamaño mayor o igual a 40 palabras deben incorporarse en el texto sin comillas. Ej: La cita textual de 40 o más palabras, ya no va entre comillas, y debe terminar en “.”. En el caso que la fecha de publicación no estuviera en la página, se colocará “s. f.” (sin fecha) y no el año. Según el Observatorio de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Huelva “Las identidades sociales multiples e interseccionales son paradigmáticas de la forma en que cada sujeto experimenta las identificaciones sociales como la edad, el clase, el género, la raza, la etnicidad, la nacionalidad, entre otras. Estas dimensiones no se manifestarían y se manifestarán de forma independiente, ya que los sujetos están atravesados por estas diferencias y su posición en relación a ellas” (Observatorio de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Huelva, s. f.).

Si se quisiera incluir una cita más abajo se añadiría:

Observatorio de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Huelva (s.f.). destaca que “las identidades sociales multiples e interseccionales…manifestarán de forma independiente”.

¿Cómo hacer una cita parafraseada de una página web?

¿Cómo parafraseo en APA? Si el apellido del autor forma parte de la narrativa, se incluye solamente el año de publicación del artículo, entre paréntesis. Si el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma.

En una cita parafraseada de un artículo publicado en una página web de APA, la cita se debe construir según el autor y la fecha original de publicación si el apellido del autor figura en la narración. En caso contrario, la cita constará del apellido, seguido de la fecha de publicación entre paréntesis (Apellido, Año). Por ejemplo: Según Rosenfeld (2020), el estrés post-traumático suele ser un síntoma de trastornos de ansiedad.

Cómo citar una frase de una página web

Citar una frase de una página web es importante para cualquier persona que esté interesada en realizar investigación online, ya que le permite a los lectores conocer la fuente de todas las ideas y declaraciones en el artículo. A continuación encontrarás una guía paso a paso detallada sobre cómo citar correctamente una frase de una página web:

1. Recopila todos los detalles de la fuente

Es fundamental que recopiles todos los detalles de la fuente de la que quieres citar una frase. Estos detalles contienen el autor, el título del sitio web, la fecha en que fue publicado, la URL y el número de la página donde se encuentra la frase (si es aplicable).

2. Escribe la referencia

Una vez que hayas recopilado todos los datos necesarios, tienes que escribir la referencia en un lugar conveniente, como al final del artículo o al lado de la frase citada. En cuanto a la sintaxis, la referencia en donde quieras utilizar depende del formato que estás usando. Por ejemplo, si están usando un formato APA, la referencia debe comenzar con el apellido del autor, seguido de la fecha de publicación en paréntesis y luego la URL. También puedes usar un generador de referencias que te ayuda en la correcta forma de citar.

3. Copia y pega la frase

Después de que hayas escrito la referencia, copia y pega la frase en tu artículo. Hay algunas cosas importantes a tener en cuenta:

  • Cita palabras clave: Si citas una frase completa, debes citar todas las palabras clave de la frase para que los lectores puedan encontrar fácilmente la frase.
  • Cita correctamente la fuente: Asegúrate de mencionar el nombre del autor en el artículo y la referencia respectiva.
  • Cita frases cortas: Siempre es recomendable citar solo frases cortas para evitar duplicar todo el contenido de la fuente.

4. Verifica la ortografía

Hay veces en que las frases no se citan correctamente debido a problemas de ortografía o a errores en la escritura. Por lo tanto, es esencial que revises la ortografía de la frase antes de guardar el artículo. Además, puedes usar herramientas de edición como Grammarly para verificar y corregir los errores de ortografía.

5. Revisa tu trabajo

Una vez que hayas verificado la ortografía, lee tu artículo para asegurarte de que citaste la frase del modo correcto. Esto es especialmente importante si estás citando frases extensas. Además, revisa el formato para asegurarte de que tanto tu frase como la referencia cumplen con los estándares. Esto asegurará que tu investigación tenga un aspecto profesional.