Como Aliviar Dolor De Mandibula


Cómo aliviar el dolor de la mandíbula

Si tu mandíbula ha comenzado a doler, podrías tener una condición conocida como disfunción temporomandibular, o TMD. 1. Tratar el dolor con medicamentos no esteroides: ibuprofeno y acetaminofén pueden ser útiles para aliviar el dolor. 2. Utiliza aplicaciones de frío y calor: también puedes aplicar una bolsa de hielo sobre la mandíbula para reducir el dolor. Alterna esto con aplicaciones calientes para obtener el mejor alivio.

Alimentos para aliviar el dolor

Es importante adaptar tu dieta para reducir el dolor en la mandíbula. Intenta incorporar los siguientes alimentos:

  • Verduras y frutas crudas
  • Alimentos ricos en vitaminas B12
  • Alimentos ricos en magnesio y hierro
  • Suplementos de ácido alfa lipoico

Ejercicios para aliviar el dolor

Los ejercicios estomatognáticos son una excelente manera de relajar los músculos alrededor de la mandíbula. Intenta la siguiente lista de ejercicios para aliviar el dolor:

  • Estiramiento de tongue
  • Abra la boca lo más grande que puedas
  • Presiónela en diagonal
  • Estire los músculos de la mandíbula hacia los lados
  • Use un palillo de dientes para movimientos laterales

Si bien es importante tratar el dolor de la mandíbula, habla con tu doctor si los síntomas persisten durante más de dos semanas.

¿Cómo quitar el dolor de mandíbula por estrés?

¿Qué podemos hacer para relajar la ATM? Aplicar masaje circular con dos dedos en la zona de la musculatura de la mandíbula justo debajo del pómulo, Realizar pequeñas presiones mantenidas en la misma zona, Continuar con los masajes subiendo por la zona de las sienes y por encima de las orejas , para tratar la zona mas allá del maxilar y los músculos craneales. Hacer auto-masaje en los músculos relajables del cuello y mandíbula. Realizar ejercicios de estiramiento para los músculos de la boca y el cuello. Practicar técnicas de relajación para el cuello, la mandíbula y el estómago. Práctica de posturas correctas para que no se tensen los músculos del cuello ni la ATM. Realizar una técnica de respiración profunda para relajar todos los músculos del cuerpo, especialmente los de la cara. Tomar un tiempo cada día para la meditación para mantener la calma; La meditación puede ser una buena forma de liberar la tensión del cuerpo. Beber agua fría para aliviar la sensación de dolor y calmar los músculos.

¿Por qué me duele la mandíbula?

Un dolor en la mandíbula puede deberse a otras muchas causas, desde una fractura ósea a un absceso en una muela infectada (lo que popularmente conocemos como “flemón”), pero en esos casos el dolor es síntoma de una patología distinta y fácilmente identificable; no el problema (el dolor crónico) en sí mismo. El dolor crónico en la mandíbula es un síndrome conocido como Síndrome de Dolo ATM (dolor articular temporomandibular). Esta afección se caracteriza por dolor y sensibilidad en la articulación de la mandíbula, en la cara y en el cuello, así como, en algunos casos, también a los oídos. A menudo está acompañado por una mandíbula entumecida, problemas de masticación, problemas de audición y problemas de equilibrio. Una de las principales causas del dolor articulatorio temporal mandibular es el bruxismo, tiempo irregular y deslizamiento inadecuado de la mandíbula. El bruxismo es el acto inconsciente de rechinar o apretar los dientes, que ocurre principalmente durante el sueño. Esta condición suele estar relacionada con el estrés y la ansiedad, pero también puede ser una afección crónica. El tratamiento del Síndrome de Dolor ATM generalmente implica cambios en el estilo de vida, como relajación y terapias cognitivas, así como el uso de mordazas para aliviar el dolor y prevenir el bruxismo. Asimismo, el tratamiento médico depende de la causa específica del dolor.

Cómo aliviar el dolor de mandíbula

Causas del dolor de la mandíbula

El dolor de la mandíbula puede deberse a varias causas, que incluyen:

  • Estrés intenso
  • Ansiedad
  • Reacciones alérgicas al medicamento
  • Movimiento excesivo de la mandíbula
  • Artritis temporal
  • Daños en los dientes
  • Infecciones dentales y de las encías

Tratamiento para el dolor de la mandíbula

  • Relajación: Realiza ejercicios de relajación para ayudar a reducir el estrés en el pecho, cuello y mandíbula. Mantén una postura corporal relajada y procura respirar profundamente.
  • Fármacos: Por lo general, los antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Es importante verificar con el médico para asegurarse de que estás tomando la dosis adecuada.
  • Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para tratar las lesiones, los dientes deteriorados o el desequilibrio muscular.
  • Ejercicios: Realiza ejercicios para la mandíbula con la ayuda de un fisioterapeuta, para aprender a aliviar la tensión en la mandíbula.
  • Desechar tratamientos: En muchos casos, desecha el uso de dentaduras postizas, tratamientos dentales invasivos o máscaras de noche.
  • Terapia de tratamiento ocupacional: Que se enfoca principalmente en modificar los hábitos de la boca para aliviar la apertura excesiva y reducir la presión en el arco.

Prevención

Para prevenir el dolor de la mandíbula:

  • Aliméntate de forma adecuada y mantén los hábitos saludables.
  • Evita los medicamentos que puedan causar problemas en la boca o la garganta.
  • Haz ejercicio regularmente para aliviar el estrés.
  • Mantén una buena higiene bucal realizando cepillado y uso de enjuague bucal después de las comidas.
  • Visita el dentista de forma regular para mantener la salud y mantener los dientes libres de problemas.